En torno al 15% de las parejas en edad reproductiva tienen problemas de fertilidad, según la Sociedad Española de Fertilidad. El retraso de la edad para tener hijos, el estrés y los hábitos de vida nocivos, además de la existencia de causas patológicas, hacen que surjan dificultades para concebir. ¿Estás pensando en aumentar la familia? Descubre cómo actúa el aceite de oliva para aumentar la fertilidad.
¿El aceite de oliva es bueno para la fertilidad?
Sí, y no solo porque te lo hay dicho tu abuela o lo recomiende el médico de cabecera. En los últimos años, varios estudios han analizado el papel de las grasas saludables en el embarazo. En ellos, el aceite de oliva para aumentar la fertilidad ha salido muy bien parado. ¿Y cuál es el secreto?
- El aceite de oliva virgen extra, gracias a su alto contenido en polifenoles, tiene un gran poder antioxidante. De este modo, ayuda a reducir la inflamación celular, mejorar la circulación sanguínea y proteger las células -también las reproductivas- del estrés oxidativo.
- Además, es rico en vitamina E, un tocoferol clave en la hipófisis. Se trata de una glándula vinculada con la producción de hormonas para lograr óvulos y espermatozoides sanos. De hecho, ¿sabías que tocoferol etimológicamente significa “llevar (ferol) a la concepción (toco)”.
- Y no hay que olvidar el excepcional perfil lípido del aceite de oliva para aumentar la fertilidad. Sus grasas saludables, especialmente el omega 3, contribuye a estimular las hormonas reproductivas y promover el riego sanguíneo, facilitando la fecundación.
¿Puede el aceite de oliva ayudarte a quedar embarazada?
En el caso de la fertilidad femenina, el aceite de oliva juega un papel crucial. Las mujeres que siguen una dieta mediterránea —rica en frutas, verduras, legumbres, pescado y, por supuesto, aceite de oliva— tienen más probabilidades de quedar embarazadas, incluso cuando están en tratamientos de reproducción asistida.
Así, un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard demostró que las mujeres que consumían aceite de oliva con frecuencia tenían un 3.45 veces más probabilidades de éxito en sus ciclos de FIV en comparación con aquellas que no lo incluían en su dieta. ¿Por qué ocurre esto? Porque el aceite de oliva ayuda a mantener equilibrado el sistema hormonal, regula los niveles de insulina (clave en casos de síndrome de ovario poliquístico) y mejora la calidad del endometrio, que es el tejido donde se implanta el embrión.
Además, el aceite de oliva, además de para aumentar la fertilidad femenina, también contribuye a un estado general de salud óptimo, algo esencial cuando el cuerpo se prepara para la gestación. También se ha observado que puede reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias que interfieren con la ovulación o la implantación embrionaria y mejora el estado de ánimo de la mujer durante el embarazo y en el periodo posparto. Así que ya sabes: incluir aceite de oliva virgen extra en tu dieta no solo optimiza tus platos, también puede ser tu mejor aliado si estás buscando un embarazo.
¿Es bueno el aceite de oliva para aumentar la fertilidad masculina?
¡Y tanto! La concepción no es solo cosa de mujeres. Es más, según las estadísticas, en el 40% de los casos, la causa de la infertilidad es masculina, mismo porcentaje que en las féminas. Y aquí, de nuevo, el aceite de oliva tiene mucho que aportar para aumentar la fertilidad.
En este sentido, otro estudio realizado por Laboratorio de Investigaciones Andrológicas del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza demostró que los hombres que consumen regularmente aceite de oliva virgen extra presentan un mayor conteo espermático, mejor movilidad de los espermatozoides y una morfología más saludable. Esto se debe a que el aceite de oliva mejora el flujo sanguíneo, protege las células del estrés oxidativo y aumenta los niveles de testosterona de forma natural. Todo esto repercute directamente en una mayor calidad seminal.
Además, los antioxidantes presentes en el AOVE combaten el daño celular causado por la contaminación, el tabaco o la mala alimentación, factores que afectan negativamente a la fertilidad masculina. Es decir, el aceite de oliva para aumentar la fertilidad no solo nutre el cuerpo, también protege lo que no se ve: la calidad genética del esperma.
Así que, damas y caballeros, la próxima vez que cocinéis algo, no dudéis en añadir una buena cucharada de aceite de oliva para aumentar la fertilidad. ¡Podría ser el ingrediente secreto que estáis buscando! Y mejor que sea virgen extra, ya que sus propiedades saludables son mayores. ¿Estás listo para mejorar tu salud reproductiva de forma natural? Descubre el AOVE de Coosur y convierte tu cocina en un aliado del bienestar. ¡Tu futuro yo (y quizá tu futuro bebé) te lo agradecerán!