Cocido maragato

-
DEscripción
El cocido maragato es típico de la comarca de León que le da nombre. Es una comida completa hecha con los productos más característicos de la zona, que nos llenará de energía ya que estaba pensada para afrontar las bajas temperaturas y los duros días de trabajo.
Kcal por 100 gr:
860 Comensales: para 4
Tiempo de elaboración: 75 minutosSi te ha gustado la receta de cocido maragato, no te pierdas las siguientes:
-
Ingredientes
Ingredientes para 4 comensales
300 grs de garbanzos
100 grs de tocino
200 grs de lacón
250 grs de cecina de León
¼ kg de gallina
200 grs de morcillo
1 chorizo
1 oreja de cerdo
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 guindilla
½ kg de patatas
½ berza
100 grs de fideos finos
Agua
Aceite de oliva virgen extra Picual
Sal
Pimentón agridulce -
Elaboración
1. La noche anterior a preparar el cocido maragato ponemos a remojo los garbanzos en agua con un poco de bicarbonato. También, ponemos a remojo el lacón y la cecina en un cuenco aparte.
2. En el momento de ponernos a cocinar, echamos los garbanzos en una olla con abundante agua junto con el morcillo, el tocino, el chorizo, la oreja de cerdo, la gallina, el lacón y la cecina, y lo llevamos a cocer a fuego suave durante más o menos unas dos horas. Mientras se cocina, le vamos quitando con una espumadera o cacillo la espuma y la grasa que vaya soltando y que flota en la superficie.
3. Cuando haya pasado ese tiempo, echamos a la cazuela las patatas peladas y lavadas, la guindilla y la berza picada. Dejamos que se cocine durante otra media hora más.
4. Seguidamente, escurrimos las verduras y la carne del caldo, reservando este último en un cazo y poniendo el resto en una fuente. Partimos las patatas en rodajas.
5. Hecho esto, ahora ponemos al fuego una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra Picual y sofreímos los dos dientes de ajo pelados y fileteados. Cuando empiecen a ponerse dorados, retiramos la sartén del fuego y agregamos el pimentón. De esta manera nos aseguramos de que el pimentón se sofría sin que llegue a quemarse.
6. Regamos las verduras con el sofrito de ajo y pimentón.
7. Por último, ponemos al fuego el cazo con el caldo y cuando rompa a hervir echamos los fideos. Dejamos que se cocine la sopa durante unos 3 o 4 minutos y lo llevamos a la mesa junto con las carnes y verduras.
SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos
Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!