
Coosur tiene en el mercado una conocida gama de monovarietales, aceites de oliva elaborados a partir de un único tipo de aceituna. Dentro de ella, destaca el aceite de oliva cornicabra, caracterizado por su sabor intenso y particular, con aromas a frutos secos, como la nuez o el cacahuete, a tomate y a manzana. En boca, destaca por su ligero amargor y un picor algo más intenso, aunque ambas sensaciones no se dan de forma extrema. La cornicabra es la segunda variedad de aceitunas más producida en nuestro país en cuanto a superficie cultivada tras la picual. Es característica de la zona centro de España, especialmente de Ciudad Real, Madrid o Barcelona.Su recogida es tardía, se lleva a cabo cuando su fruto está muy maduro ya que esta aceituna tiende a agarrarse fuertemente del árbol. La forma de esta aceituna es alargada, en forma de cuerno, de ahí su nombre. Y en cuanto al color de su aceite, señalar que es amarillo de tonos verdes.El aceite cornicabra se considera como uno de las más saludables debido a su alto contenido en polifenoles y a su nivel de ácido oleico monoinaturado. Este aceite de oliva es cada vez más apreciado en España por su potente sabor. La intensidad de sus sabor hacen que el aceite de oliva cornicabra sea muy versátil en la cocina. Es un aceite muy usado en ensaladas y aliños, aunque también se emplea en frituras ya que se trata de un aceite que aguanta muy bien las altas temperaturas. En cuanto a sus características organolépticas, destaca su extraordinaria estabilidad, dado por su alto contenido en ácido oleico, polifenoles y antioxidantes ya mencionados. Esto además, proporciona al aceite de cornicabra una gran resistencia a la oxidación. Su atractivo envase y su tapón antigoteo permiten controlar y ahorrar en su uso, aprovechando cada gota de este alimento tan saludable.