facebook

📢Descubre los Descuentazos en los Días de Oro

Tumbet mallorquí­n

tumbet mallorquin
  • DEscripción

    Se podría decir que los vegetales son mágicos: son distintos unos de otros por su color, su textura, su sabor… Y encima ¡son saludables! Combinando varios de ellos se consiguen auténticas delicatesen como este rico tumbet mallorquín.

    Kcal por 100 gr: 333

    Comensales: para 6
    Tiempo de elaboración: 90 minutos

    ¿Te ha gustado la receta de tumbet mallorquí­n? No te pierdas las siguientes:

    Lubina asadas con verduras

    Empanadas de verduras

    Sopa de verduras

  • Ingredientes

    Ingredientes para 6 comensales

    2 berenjenas
    4 patatas medianas
    2 pimientos
    1-2 dientes de ajo
    Sal al gusto
    Aceite de oliva virgen extra Picual

    Para la salsa de tomate:
    6 tomates
    1 cebolla
    Sal al gusto
    Azúcar al gusto
    Aceite de oliva virgen extra Picual

    Hojas de albahaca fresca

  • Elaboración

    1. En primer lugar, vamos a cocinar la salsa de tomate. Cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y los sofreímos en una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra Picual.
    2. Mientras, vamos cortando los tomates en cubos pequeños que agregaremos a la sartén en cuanto la cebolla se haya empezado a poner transparente.
    3. Condimentamos con un poco de sal y azúcar que contrarrestará la acidez natural del tomate. Le damos a todo unas vueltas y dejamos que se cocine a fuego medio tirando a bajo durante una media hora. Removemos la salsa de vez en cuando durante ese tiempo.
    4. Por otro lado, cogemos la berenjena y la cortamos en rodajas de unos dos o tres milímetros de grosor. Echamos sal gorda por encima de las rodajas de berenjena y las colocamos sobre papel de cocina para que suelten el amargor. Les dejamos un mínimo de media hora para después lavarlas bien y secarlas con papel de cocina.
    5. Después, cortamos el pimiento a tiras. Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en rodajas de unos 2 milímetros de grosor y las condimentamos con un poco de sal y pimienta negra.
    6. Ponemos una sartén honda con abundante aceite de oliva virgen extra Picual al fuego y cuando está caliente freímos en el las patatas. No es necesario que se hagan del todo ya que se terminarán de cocinar en el horno.
    7. Mientras se fríen las patatas, en otra sartén salteamos el pimiento cortado a tiras en un chorrito de aceite de oliva. Cuando empiece a ablandarse lo sazonamos con una pizca de sal y lo salteamos un par de minutos más.
    8. Una vez el pimiento está hecho lo escurrimos bien y reservamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
    9. En esa misma sartén, en la que echaremos un poco más de aceite si lo estimamos oportuno, vamos a freír las rodajas de berenjenas dejándoles que se cocinen unos dos minutos por cada lado.
    10. En cuanto estén, las retiramos a un plato sobre papel de cocina.
    11. Con todos los ingredientes listos, montamos el tumbet mallorquín. En una fuente para horno vertemos unas cucharadas de salsa de tomate y las esparcimos por el fondo.
    12. Ponemos encima las patatas fritas que cubrimos con el pimiento bien repartido por toda la superficie.
    13. Continuamos poniendo las rodajas de berenjenas fritas repartidas de forma pareja y lo cubrimos todo finalmente por la salsa de tomate.
    14. Lo tapamos con papel aluminio y llevamos el tumbet mallorquín al horno precalentado a una temperatura de 175º durante unos 25 minutos.
    15. A la hora de servir, espolvoreamos por encima un poco de albahaca fresca picada.


SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos

Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!