facebook

📢Descubre los Descuentazos en los Días de Oro

Tarta dulce de ricota y arándanos

tarta dulce de ricota y arandonos
  • DEscripción

    Mientras se prepara esta tarta dulce de ricota y arándanos, se puede intuir que el resultado va a ser espectacular. Una deliciosa masa combinada con la cremosidad del relleno y la ligera acidez del dulce de arándanos crean una combinación a la que pocos somos capaces de resistirnos.

    Kcal por 100 gr: 232

    Comensales: para 8
    Tiempo de elaboración: 2 horas

    ¿Te ha gustado la receta de tarta dulce de ricota y arándanos? No te pierdas las siguientes:

    Pastel de fresas y nata

    Magdalenas de naranja

    Galletas de avena y chocolate

  • Ingredientes

    Ingredientes para 8 comensales

    Para la masa:
    160 grs de harina de trigo
    1 huevo
    50 grs de azúcar
    75 ml de leche
    Ralladura de limón
    2 cucharadas de miel
    1/2 cucharadita de esencia de vainilla
    2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Arbequina

    Para el relleno:
    500 grs de ricota
    300grs de queso crema
    300 grs de azúcar glas
    300 grs de nata para montar
    Zumo de 1 limón
    2 láminas de gelatina

    Para el dulce de arándanos:
    150 grs de arándanos rojos
    100 grs de azúcar

    Arándanos rojos para decorar

  • Elaboración

    1. En primer lugar, vamos a preparar la masa poniendo por un lado la ralladura de limón junto con el azúcar en un cuenco.
    2. En un bol aparte, juntamos el huevo con la esencia de vainilla, el aceite de oliva virgen extra Arbequina y la miel y lo batimos con unas varillas.
    3. Agregamos la ralladura con el azúcar y la harina y mezclamos bien. Finalmente, vertemos la leche poco a poco mientras amasamos hasta conseguir una mezcla homogénea que no se pegue a las manos. Debe de quedar una masa elástica. En el caso de que ésta nos quede demasiado quebradiza, le añadimos un poco más de leche y si, por el contrario, nos queda pegajosa agregamos un poco de harina amasando en ambos casos hasta conseguir la consistencia deseada.
    4. En este punto, encendemos el horno a una temperatura de 200º para que se vaya calentando mientras estiramos la masa con un rodillo sobre una superficie lisa ligeramente enharinada hasta que tenga un grosor de unos 3 milímetros.
    5. Untamos un molde desmontable con un poco de aceite de oliva y lo forramos con la masa, asegurándonos de que cubre perfectamente tanto sus laterales como la base. Cortamos la masa sobrante de los bordes. Cubriendo la masa ponemos un papel de hornear y encima de éste un peso, que pueden ser unas legumbres secas, y la llevamos a hornear a una temperatura de 180º durante 10 minutos. Sacamos la masa del horno, le quitamos el peso y la volvemos a llevar a hornear 5 minutos más, tras los que la sacamos del horno y la dejamos que se enfríe completamente antes de verter el relleno.
    6. El dulce de arándanos lo cocinamos poniendo un cazo al fuego con los arándanos y el azúcar. En el momento que empiece a hervir, bajamos el fuego y dejamos que se cocine durante 15 minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
    7. Para preparar el relleno ponemos el queso crema y la ricota en un cuenco junto con el azúcar y lo mezclamos bien.
    8. Montamos la nata y se la agregamos a la mezcla de quesos hasta que nos quede una crema homogénea.
    9. Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en el zumo de limón durante diez minutos, las derretimos al baño maría y las integramos a la mezcla anterior ayudados con unas varillas.
    10. Para montar la tarta echamos el dulce de arándanos sobre la masa ya fría y lo repartimos por toda la superficie.
    11. Vertemos la crema de ricota encima y, ayudados con una espátula repostera, igualamos su superficie para que nos quede bien pareja.
    12. Por último, llevamos la tarta dulce de ricota y arándanos a la nevera para que repose durante una hora como mínimo antes de servir, momento en el que la decoramos con unos arándanos rojos.


SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos

Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!