Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso feta

-
DEscripción
El verano tarda en llegar y solo podemos pensar en vacaciones. Atados a casa y al trabajo, la mejor manera de evadirnos es a través de la cocina, comiendo platos que nos lleven a esos añorados lugares. Un trozo del spanakopita o pastel griego de espinacas y queso feta te traslada hasta el mismísimo Partenón o a alguna playa griega paradisíaca.
Kcal por 100 gr:
280 Comensales: para 6
Tiempo de elaboración: 75 minutos275 kcal/100 gramos
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas las siguientes:
-
Ingredientes
Ingredientes para 6 comensales
250 grs de pasta filo
Aceite de oliva virgen extra Cornicabra
Para el relleno:
450 grs de espinacas
300 grs de queso feta
Eneldo al gusto
1 puerro
1 cebolla
2 huevos
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto -
Elaboración
Entre las recetas tradicionales del mediterráneo se encuentra el pastel griego, cuyo bocado a esta empanada te trasladará de lleno al país heleno, toma nota del paso a paso para conseguir un plato realmente delicioso.
1. Sacamos del horno el spanakopita o pastel griego de espinacas y queso feta y lo dejamos enfriar hasta que esté a temperatura ambiente antes de servir. 1. Ponemos a calentar unas 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Cornicabra en una cazuela grande y, cuando esté caliente, salteamos la cebolla y el puerro picados en trozos muy pequeños hasta que estén translúcidos, para lo que tardarán entre 2 a 3 minutos.
2. Entonces, añadimos las espinacas y las salteamos durante unos 8 o 10 minutos, hasta que las hojas se hayan pochado y el líquido se haya consumido.
3. Retiramos la sartén del fuego y dejamos que se enfríen un poco las verduras antes de picarlas finamente y colocarlas en un cuenco grande.
4. Precalentar el honor una temperatura de 190º para que este se vaya calentando.
5. Preparamos un molde engrasándolo con un poco de aceite de oliva.
6. Picamos el eneldo, desmigamos el queso feta y se lo añadimos a las espinacas. Lo condimentamos con un poco de pimienta negra molida y sal, teniendo cuidado con esta última ya que el queso feta tiende a ser bastante salado. Batimos los huevos y los añadimos al cuenco. Le damos unas vueltas para que se integren perfectamente todos los ingredientes y formen una mezcla homogénea. Reservamos.
7. Retiramos las láminas de masa filo del envase y las cubrimos con un paño, teniendo cuidado en que cada vez que retiremos una lámina el resto siga tapadas para que no se sequen.
8. Cogemos una lámina de masa y la ponemos sobre el molde cubriendo fondo y paredes, dejando que los bordes cuelguen por los laterales. La untamos con aceite de oliva de forma generosa y colocamos otra lámina de masa filo encima. Repetimos esta operación hasta gastar la mitad de las láminas de pasta filo.
9. Entonces, echamos el relleno de espinacas y queso feta encima. Presionamos mientras lo repartimos uniformemente por toda la superficie.
10. Cubrimos el relleno con una lámina de pasta. Untamos con aceite de oliva y cubrimos con otra lámina, repitiendo el mismo proceso que habíamos realizado para hacer la base de nuestro pastel. Cuando hayamos puesto todas las láminas de pasta filo, enrollamos hacia el interior los bordes de pasta que sobresalen del molde para sellar bien el pastel.
11. Con un cuchillo afilado, marcamos las raciones de nuestro spanakopita con cuidado de cortar solo la capa superior de pasta filo y no llegar hasta el fondo.
12. Lo rociamos con un poco de agua y lo llevamos a hornear durante aproximadamente 40-45 minutos o hasta que esté dorado y crujiente.
SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos
Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!