facebook

🔥 DESCUENTAZO Aceite Virgen Extra Selección 5L 🔥

Rollitos de col rellenos

  • DEscripción

    Además de ser un gran plato, la receta de los rollitos de col rellenos es muy sencilla, original y saludable. Su relleno resulta delicioso y el aceite de oliva virgen extra Picual que los riega, con sus matices frutados y amargor de gran persistencia, los enriquecen y complementan.

    Kcal por 100 gr: 259

    Comensales: para 4
    Tiempo de elaboración: 75 minutos

    ¿Te ha gustado la receta de rollitos de col rellenos? No te pierdas los siguientes platos:

    Coles de bruselas

    Frittata de verduras

    Rollitos de arroz con verduras y atún

  • Ingredientes

    Ingredientes para 4 comensales

    16 hojas grandes de col para rellenar 

    Para el relleno: 
    2 hojas con sus troncos más tiernos de col 
    1 cebolla 
    3 zanahorias 
    1 pimiento rojo 
    50 grs de jamón serrano 
    4 lonchas de jamón cocido 
    50 grs de panceta 
    100 grs de queso rallado 
    Tomillo fresco 
    Pimentón dulce de la vera 
    Sal gorda marina 
    Aceite de oliva virgen extra Picual 

  • Elaboración

    1. En primer lugar, pelamos y picamos en trozos muy pequeños tanto la cebolla como las zanahorias. Picamos el pimiento en trozos pequeños excepto un poco que cortamos en tiras. Reservamos.
    2. Limpiamos la col quitando el tronco final y las primeras hojas de la misma desechando las que están en malas condiciones. Le quitamos 2 hojas y las lavamos muy bien, las dejamos escurrir y las partimos en trozos muy pequeños. Los reservamos junto al resto de verduras.
    3. Seguidamente, comenzamos a deshojar el resto de la col, cosa que haremos con mucho cuidado para que las hojas nos salgan lo más enteras posibles, hasta conseguir el número de hojas que vayamos a rellenar. Las lavamos bien, y las cocemos en una cazuela con agua y un poco de sal durante unos 8 minutos a partir del momento en el que comience a hervir. Las escurrimos bien y reservamos.
    4. Partimos el jamón serrano, el jamón cocido y la panceta en daditos pequeñitos y los reservamos.
    5. A continuación, ponemos una sartén al juego con un poco de aceite de oliva virgen extra Picual. 
    6. Cuando el aceite se haya calentado, echamos la cebolla y un poco de sal gorda por encima, bajamos el fuego a temperatura media y dejamos que se vaya pochando poco a poco.
    7. Añadimos la zanahoria junto con el pimiento picado en trozos que habíamos reservado, le damos unas vueltas y que se siga pochando todo.
    8. Le incorporamos las hojas y tronquitos de la col que habíamos reservado partidos en dados y lo seguimos removiendo para que la verdura se termine de cocinar.
    9. En cuanto veamos que las verduras están casi listas, añadimos el jamón serrano, el jamón cocido y la panceta, lo salpimentamos y lo removemos todo bien para que se mezclen los sabores. Apagamos el fuego y lo ponemos en un colador con un recipiente debajo para que vaya soltando el exceso de grasa. Hecho esto, lo colocamos en un cuenco, agregamos el queso rallado y le damos unas vueltas para que se integre.
    10. Para rellenar las hojas de col las ponemos encima de la superficie de trabajo limpia y echamos en su centro una cucharada de relleno. Doblamos un lado de la hoja sobre el relleno, cerramos los laterales y enrollamos hasta conseguir en rollito. Según vamos formando los rollitos de col rellenos los vamos dejando sobre una fuente de horno untada con un poco de aceite.
    11. Con todos los rollitos hechos, los regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra Picual por encima, les espolvoreamos un poco de pimentón dulce y tomillo fresco picado e introducimos la bandeja en el horno precalentado a una temperatura de 180º durante unos 10 minutos.
    12. Decoramos los rollitos de col rellenos con unas tiras de pimiento rojo.


SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos

Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!