facebook

📢Descubre los Descuentazos en los Días de Oro

Pan dulce de boniato y miel

  • DEscripción

    Simplemente los olores que desprende este pan dulce de boniato y miel lo hacen completamente irresistible. Poco se necesita para alcanzar la felicidad: un vaso de leche y una buena rebanada de este pan.

    Kcal por 100 gr: 200

    Comensales: para 4
    Tiempo de elaboración: 2 horas

  • Ingredientes

    Ingredientes para 4 comensales

    Para confitar el boniato:
    500 ml de leche
    250 grs de boniato
    2 palos canela en rama
    12 cucharadas soperas de azúcar

    Para la masa:
    500 grs de harina de repostería
    1 sobre de levadura en polvo
    125 grs de almendra molida
    2 huevos grandes y si son pequeños 3
    50 ml de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca
    175 grs de miel
    Semillas de sésamo

  • Elaboración

    1. Lo primero que vamos a hacer es confitar el boniato. 
    2. Quitamos la piel al boniato y lo cortamos en dados grandes de más o menos dos centímetros de lado. Los dados han de tener forma uniforme para que se hagan todos al mismo tiempo.
    3. Ponemos al fuego un cazo con los dados de boniato junto con la leche, las cucharadas de azúcar y la canela en rama, y lo cocinamos todo a fuego lento, dando unas vueltas de vez en cuando con una cuchara de palo, hasta que veamos que se ha consumido prácticamente toda la leche y el boniato se haya deshecho formando un puré. En el caso de que quede algún trozo grande, lo terminamos de machacar con un tenedor o la misma cuchara de palo. En ese momento lo apartamos del fuego y retiramos la canela en rama. Reservamos y dejamos que se enfríe.
    4. Por otro lado, cogemos un cuenco grande y echamos la harina tamizada junto a la levadura en polvo, lo mezclamos y formamos con ello un volcán. Hacemos un hueco en medio de éste y volcamos dentro el puré de boniato, la miel, el aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, la almendra molida y los huevos. 
    5. Comenzamos moviendo toda la mezcla con una cuchara, para pasar a amasarla después con las manos.
    6. La echamos en una superficie de trabajo limpia y seguimos trabajando nuestra masa hasta que nos quede una masa firme y que no se nos pega a las manos.
    7. Hacemos con ella una bola, la colocamos en el cuenco y la cubrimos con papel film. La dejamos reposar en la nevera durante una hora.
    8. Cuando haya pasado este tiempo, ponemos a calentar el horno a una temperatura de 200º.
    9. Volvemos a poner la masa sobre la superficie de trabajo y hacemos con ella una especie de cilindro. Lo dividimos en tres en sentido longitudinal, dejando un extremo unido, y empezamos a hacer con ello una trenza uniendo los bordes finales.
    10. Una vez hecho, colocamos el pan sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear, lo pintamos con un poco de leche y espolvoreamos por encima semillas de sésamo.
    11. Lo llevamos al horno a que se cocine a una temperatura de 160 grados con calor arriba y abajo, y lo dejamos cocinando durante un tiempo de unos 30 minutos.
    12. Después de esa media hora, cubrimos el pan con papel de hornear y bajaremos la temperatura del horno a 120 y lo dejamos 10 minutos más.
    13. Pasado ese tiempo, sacamos el pan dulce de boniato confitado del horno, y lo dejamos que se enfríe durante unos minutos o completamente sobre una rejilla.


SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos

Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!