Orejas de carnaval

-
DEscripción
La tradición española dicta que toda buena fiesta se celebra con un buen dulce frito y para muestra estas estupendas orejas de carnaval. Son muchas las versiones de este postre que nos encontramos en todo nuestro país, pero lo seguro es que esta receta es una de las más deliciosas que vais a probar, sobre todo al freírlas en el mejor aceite de oliva, el aceite de oliva Coosur.
Kcal por 100 gr:
453 Comensales: para 8
Tiempo de elaboración: 120 minutos -
Ingredientes
Para la masa:
500 grs de harina de trigo
1 cucharadita de levadura en polvo
100 grs de azúcar
2 huevos
100 ml de anís
1 cáscara de naranja o de limón
60 ml de agua tibia
15 ml de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca
Sal al gusto
Aceite de oliva suave para freír
Azúcar para espolvorear -
Elaboración
1. Comenzamos poniendo al fuego una sartén con el aceite de oliva virgen extra Hojiblanca y la cáscara de naranja o limón. Lo dejamos que se fría durante un par de minutos, con cuidado de que no se nos queme, y apagamos el fuego. Reservamos.
2. En un cuenco echamos los huevos junto con el agua y el anís y lo batimos. Añadimos el azúcar y la sal y lo mezclamos bien hasta que estén deshechas.
3. Seguidamente, añadimos el aceite caliente sin la cáscara y removemos.
4. A continuación, echamos poco a poco la harina y la levadura mientras lo vamos mezclando con una cuchara. En cuanto veamos que la masa es difícil de manejar, la pasamos a una superficie lisa y la amasamos con las manos durante unos minutos. Cuando sea una masa lisa y ligeramente elástica, la volvemos a poner en el cuenco y dejamos que repose durante 30 minutos tapada con un paño de cocina.
5. Tras ese tiempo, volvemos a poner la masa sobre la superficie de trabajo ligeramente engrasada con un poco de aceite de oliva.
6. Ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva suave y mientras se calienta, nos manchamos las manos con un chorrito de aceite, así como el rodillo de cocina, y cogemos un trozo de masa del tamaño de una pelota de golf y la vamos estirando hasta que nos quede muy fina.
7. En cuanto esté caliente el aceite, echamos la masa e inmediatamente ponemos el tenedor en el centro para hundir la masa en el aceite y la retorceremos como si fueran espaguetis. Una vez que tenga la oreja un tono dorado, le damos la vuelta para que se haga por el otro lado. En el caso de que estemos solos en la cocina preparando las orejas, como hay que estar presionando la masa con el tenedor todo el tiempo mientras se fríe y por tanto no podemos ir estirando otra, es aconsejable que entre oreja y oreja bajemos el fuego para que no se nos queme el aceite.
8. Retiramos la oreja de carnaval a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y, en cuanto enfríe un poco, espolvoreamos azúcar por encima.
SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos
Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!