facebook

📢Descubre los Descuentazos en los Días de Oro

Omurice: Tortilla de arroz japonesa

omurice tortilla de arroz japonesa
  • DEscripción

    La omurice es una tortilla de arroz japonesa que se ha vuelto muy popular en el país nipón, lo que no es de extrañar porque está realmente rica. Y es que las cosas que nos suenan más extrañas generalmente son luego las que más nos sorprenden y gustan, y eso se puede extender a todos los aspectos de la vida y en especial a la comida.

    Si te gusta el arroz, no te pierdas las siguientes recetas:

    Arroz caldoso con merluza

    Arroz a la cazuela con pollo

    Arroz con bogavantes

    Tortilla de zanahorias y queso

    Fajitas de jamón y queso

    Kcal por 100 gr: 510

    Comensales: para 3
    Tiempo de elaboración: 40 minutos

  • Ingredientes

    Ingredientes para 3 comensales

    280 grs de arroz
    130 grs de pollo sin hueso
    60 grs de guisantes
    45 grs de maíz
    30 grs de queso rallado
    3 cebolletas
    3 cucharadas de nata
    1 pastilla de caldo de pollo concentrado
    200 grs de salsa de tomate
    1 cucharada de kétchup
    Romero al gusto
    Sal al gusto
    Pimienta negra molida al gusto
    1 hoja de laurel
    6 huevos
    Aceite de oliva virgen extra Arbequina Coosur

  • Elaboración

    1. En primer lugar, vamos a poner a hervir el arroz en una cazuela con abundante agua y una cucharada de sal gruesa durante unos 15 minutos. Lo colamos cuando veamos que ya está cocido.
    2. Por otro lado, cortamos el pollo en trozos de unos 3 centímetros y lo salpimentamos. Reservamos.
    3. Seguidamente, picamos las cebolletas.
    4. Ahora, ponemos una sartén al fuego con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra Arbequina y, cuando esté caliente, sofreímos la cebolleta picada removiéndola con una espátula de vez en cuando para que se nos haga de forma uniforme.
    5. Cuando veamos que la cebolla se empieza a poner transparente, echamos en la sartén los trozos de pollo y removemos.
    6. En el momento en el que veamos que el pollo ha empezado a tomar color agregamos la salsa de tomate.
    7. También añadimos entonces los guisantes junto con el maíz, la pastilla de caldo concentrado de pollo, la nata, la salsa kétchup, el romero y la hoja de laurel.
    8. Damos unas vueltas para que se integren a la perfección todos los ingredientes y dejamos que se cocinen hasta que se haya consumido gran parte del líquido quedándonos una salsa espesa.
    9. A continuación, le vamos a agregar el arroz junto con el queso rallado. Le damos vueltas con cuidado asegurándonos de que el arroz queda bien repartido impregnándose con la salsa y nos queda una mezcla homogénea.
    10. Después de unos minutos, retiramos la sartén del fuego y reservamos el relleno mientras se va enfriando.
    11. Llegados a este punto, nos ponemos a hacer las tortillas. Para ello batimos dos huevos por cada tortilla, les añadimos un poco de nata y una pizca de sal y pimienta negra molida.
    12. Ponemos una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen Arbequina a fuego alto y, cuando esté bien caliente, vertemos los huevos batidos.
    13. Distribuimos bien el huevo por todo el fondo de la sartén ya que tenemos que tener en cuenta que nos ha de quedar una tortilla plana para poder después rellenarla, como si fuera una crep. Con ayuda de una espátula, levantamos un borde y le damos la vuelta.
    14. Cuando esté lista la tortilla, la retiramos de la sartén, la colocamos sobre un plato y echamos en su centro una buena cantidad del relleno de arroz con pollo.
    15. Doblamos la tortilla sobre si misma asegurándonos de que no se ve el relleno y echamos por encima de nuestra omerice o tortilla de arroz japonesa un poco de salsa kétchup.


SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos

Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!