Mini hamburguesas

-
DEscripción
Las cosas buenas vienen en cantidades pequeñas, y eso se aprecia en estas mini hamburguesas. No hay que dejarse engañar por su tamaño, ¡porque lo tienen todo! Un aspecto irresistible y un sabor delicioso: no se le puede pedir nada más a una buena comida.
Kcal por 100 gr:
290 Comensales: para 6
Tiempo de elaboración: 50 minutosSi te gustan las hamburguesas, no te pierdas estas ricas recetas que tenemos para ti
-
Ingredientes
Ingredientes para 6 comensales
Para la masa del pan:
500 grs de harina de fuerza
125 ml de agua templada
25 grs de levadura fresca
150 ml de leche
1 huevo mediano
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de miel
40 ml de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca
1 huevo para pintar
Semillas de sésamo
Para la hamburguesa:
250 grs de carne picada de vaca
250 grs de carne picada de cerdo
½ cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharadas de mostaza
Romero al gusto
Pimienta negra molida al gusto
Sal al gusto
Aceite de oliva virgen extra Picual
Para acompañar:
Queso de cabra
Beicon
Hojas de espinacas tiernas
Tomate fresco
Cebolla caramelizada
Huevos
Salsa kétchup sin azúcar añadido -
Elaboración
1. Empezamos a hacer la masa de los panecillos poniendo en un cuenco el agua con la levadura, el aceite de oliva virgen extra Hojiblanca y la leche y, con ayuda de unas varillas, lo batimos todo muy bien hasta que la levadura este bien disuelta.
2. Añadimos el huevo y la miel y lo volvemos a mezclar todo con las varillas. Seguidamente, vamos incorporando poco a poco la sal y la harina. En el momento en que no podamos seguir batiendo con las varillas, empezamos a amasar con las manos hasta que este toda la harina incorporada.
3. Pasamos la masa a una superficie enharinada y seguimos amasándola con las manos durante unos 7 minutos o hasta que la masa no se nos pegue en los dedos. Si viéramos que es necesario, se le puede agregar un poco más de harina.
4. En cuanto la masa esté lista, la ponemos en el cuenco, la tapamos con un paño de cocina y dejamos que repose durante media hora.
5. Tras el tiempo de reposo, dividimos la masa en porciones iguales y hacemos con ellas unas bolitas que iremos poniendo sobre una bandeja de horno forrada con papel parafinado. Tapamos con un paño y dejamos que repose unos 30 minutos.
6. Encendemos el horno a una temperatura de 200º para que se vaya calentando.
7. Untamos los bollos de masa con huevo batido y espolvoreamos encima semillas de sésamo. Lo llevamos al horno y dejamos cocinar hasta que obtengan un bonito tono dorado. Sacamos los panecillos y dejamos que se enfríen mientras preparamos las hamburguesas.
8. Ponemos ambas carnes en un cuenco, agregamos la cebolla y los dientes de ajo muy picaditos y condimentamos con un poco de sal, las cucharadas de mostaza, pimienta negra molida y el romero. Amasamos con las manos durante 2 minutos para que se mezclen bien las carnes y las especias.
9. Cogemos pequeñas porciones de carne y les damos forma de bola que luego aplastamos para que tengan forma de hamburguesa fina. Reservamos 10 minutos.
10. Pasado ese tiempo, colocamos una sartén al fuego con unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra Picual y, cuando el aceite esté bien caliente, freímos las hamburguesas por las dos caras.
11. Por otro lado, ponemos una sartén al fuego sin aceite y freímos las lonchas de panceta hasta que estén bien crujientes. Freímos también los huevos fritos. Dividimos los panecillos por la mitad y los tostamos.
12. Para montar las mini-hamburguesas, untamos los panecillos con un poco de salsa kétchup. Colocamos encima una hamburguesa de carne que cubrimos con rodajas de queso de cabra y una loncha de beicon. Ponemos otra hamburguesa de carne, encima un poco de cebolla caramelizada, unas rodajas de tomate, unas hojas de espinacas y el huevo frito que cubrimos con la parte superior del panecillo.
SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos
Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!