facebook

📢Descubre los Descuentazos en los Días de Oro

Hojaldre de puerros y langostinos

  • DEscripción

    El hojaldre de puerros y langostinos es un plato que sorprende no solo por la sencillez de sus ingredientes y lo fácil que es su elaboración, sino también por su delicioso sabor que a nadie deja indiferente.

    Kcal por 100 gr: 502

    Comensales: para 6
    Tiempo de elaboración: 50 minutos

    ¿Te ha gustado la receta de hojaldre de puerros y langostinos? No te pierdas las siguientes:

    Fabe con langostinos y almejas

    Pisto

    Pastel de marisco

  • Ingredientes

    1 lámina de hojaldre 
    5 puerros grandes 
    18 langostinos 
    2 vasitos de vino blanco 
    1 cucharadita de maicena 
    250 ml de nata para cocinar 
    Sal 
    Pimienta negra molida 
    Aceite de oliva virgen extra Hojiblanca 

  • Elaboración

    1. Comenzamos pelando los langostinos, reservando las cabezas y las cáscaras. Quitamos el intestino de las colas haciendo un corte con el cuchillo en la parte exterior y las picamos.
    2. Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca y sofreímos en él las cascaras y las cabezas de los langostinos aplastándolas con una cuchara para que salgan todos sus jugos durante unos 5 minutos, tras los cuales echamos un vaso de vino blanco y lo dejamos cocinando durante 5 minutos más. Tiramos las cáscaras y las cabezas después de escurrirlas bien y reservamos el jugo de la sartén.
    3. A continuación, echamos un poco más de aceite de oliva a la sartén y añadimos las colas de los langostinos troceadas. Vertemos el otro vaso de vino blanco y dejamos que se cocinen durante unos 5 minutos, tiempo tras el que retiramos los langostinos y reservamos.
    4. Sin limpiar la sartén que conserva los jugos y sustancia de sofreír los langostinos, echamos un poco más de aceite de oliva y los puerros que previamente hemos limpiado bien y troceado. Condimentamos con un poco de sal y pimienta negra molida y dejamos que se cocinen durante unos 20 minutos a fuego bajo o hasta que veamos que están blandos.
    5. Seguidamente, echamos la maicena disuelta en un poco de agua en la sartén, removemos bien con unas varillas y después de un par de minutos añadimos la nata poco a poco sin parar de darle vueltas hasta que espese y se haga una especie de bechamel. Echamos los langostinos y seguimos removiendo. Salpimentamos y lo dejamos cocinar durante unos 5 minutos sin dejar de dar vueltas. Retiramos y reservamos.
    6. Encendemos el horno a una temperatura de 180º con calor arriba y abajo para que se vaya calentando.
    7. Espolvoreamos un poco de harina sobre una superficie lisa y estiramos la masa de hojaldre con la ayuda de un rodillo.
    8. Extendemos de forma uniforme por toda la superficie de la lámina de hojaldre la mezcla de puerro y langostinos dejando los bordes sin cubrir. Enrollamos la lámina de hojaldre como si hiciéramos un brazo de gitano.
    9. Con un cuchillo bien afilado y sin ejercer demasiada presión para que conserve su forma redondeada, vamos cortando rodajas de la lámina de hojaldre enrollada de un centímetro de grosor y las vamos poniendo sobre una placa de horno forrada con papel de hornear.
    10. Pintamos las diferentes rodajas con un poco de huevo batido y las llevamos a hornear durante unos 30 minutos o hasta que veamos que la masa está hecha y con un bonito color dorado.
    11. Finalmente, sacamos los hojaldres de puerro y langostinos del horno y los llevamos a la mesa aún calientes.


SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos

Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!