Empanada de pollo y verduras

-
DEscripción
La mejor manera de describir esta empanada de pollo es diciendo que es la perfecta combinación entre uno de los más jugosos y sabrosos rellenos y una fantástica masa que lo envuelve. Creando así uno de los mayores placeres gastronómicos que existen, a pesar de su sencillez.
Kcal por 100 gr:
235 Comensales: para 6
Tiempo de elaboración: 75 minutosSi te gusta la receta de empanada de pollo y verduras, estás te encantarán:
-
Ingredientes
Ingredientes para 6 comensales
Para la masa:
300 grs de harina de trigo
100 grs de azúcar
10 grs de levadura en polvo
Nuez moscada rallada al gusto
Sal al gusto
2 yemas de huevo
100 ml de vino blanco
100 ml de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca
Para el relleno:
2 pechugas de pollo cocidas
4 o 5 dientes de ajo machacados
1 cebolla grande picada
3 zanahorias
200 grs de alubias verdes
200 grs de maíz dulce
200 grs de guisantes
100 grs de aceitunas verdes sin hueso
200 ml de coñac o brandy
Aceite de aceite de oliva virgen extra Picual
1 cucharada de orégano seco
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
Para cocer la pechuga:
Una cucharada de aceite de oliva
4 o 5 granos de pimienta negra
Sal al gusto
2 o 3 hojas de laurel
Agua -
Elaboración
1. Comenzamos haciendo la masa, para lo que ponemos en un cuenco la harina junto con el azúcar, la levadura en polvo, la sal y la nuez moscada rallada. Vertemos el aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, el más adecuado para hacer masas de pan, y lo revolvemos todo bien con las manos. El resultado será una mezcla con una textura como de migas.
2. A continuación, agregamos a la masa las yemas de huevo y el vino. Lo amasamos ligeramente hasta que se forme una bola, teniendo mucho cuidado porque esta masa es muy frágil. Envolvemos la masa con papel transparente y la guardamos en la nevera, dejando que repose durante un mínimo de media hora.
3. Durante este tiempo, vamos a hacer el relleno.
4. Ponemos las pechugas de pollo en una olla con agua hasta cubrir, un poco de aceite de oliva, unos granos de pimienta negra, sal y unas hojas de laurel. Tapamos la olla y las cocinamos a fuego lento hasta que se cocine, lo que tardará más o menos una media hora. Cuando estén listas, la sacamos de la olla y las partimos en trozos pequeños.
5. Por otro lado, ponemos al fuego una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra Picual y cuando esté caliente se le agrega la cebolla muy picada junto a los dientes de ajo machacados y se fríen hasta que la cebolla se ponga transparente.
6. Entonces, le añadimos las zanahorias peladas y picadas muy pequeñas junto con las alubias verdes limpias y bien picadas y dejamos que se cocinen durante unos 10 minutos.
7. Pasado este tiempo, le agregamos la carne de pollo ya cocinado, el maíz dulce, las aceitunas verdes picadas, los guisantes, el coñac o brandy, 1 cucharada de orégano seco, sal y pimienta negra al gusto. Le damos unas vueltas y que se cocine todo junto a fuego lento hasta que se consuma gran parte del caldo.
8. Encendemos ahora el horno para que se vaya calentando a una temperatura de 180º.
9. Mientras cocinamos el relleno, como ya habrá pasado su tiempo de reposo, sacamos la masa de la nevera y la dividimos en dos bolas haciendo una más grande que la otra, que es la que usaremos como base de nuestra empanada.
10. Cogemos esta bola grande y la estiramos con ayuda de un rodillo hasta que tenga el tamaño suficiente para cubrir el fondo de la fuente en la que vamos a hacer la empanada.
11. Cubrimos la fuente con la masa. Es un poco delicada por lo que tiende a desmoronarse, así que en el caso de que nos quede algún hueco bastaría con taparlo con un poco más de masa.
12. Echamos ahora el relleno de pollo y verduras y lo repartimos de forma pareja.
13. Extendemos la otra bola y cubrimos con ella el relleno. Cerramos bien los bordes haciendo un repulgue y con la punta de un cuchillo hacemos unos agujeros para que escape el vapor mientras se cocina.
14. Por último, se mete al horno la empanada de pollo y verduras a una temperatura de 180º durante unos 35 minutos o hasta que veamos dorada su superficie.
SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos
Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!