Empanada de atún

-
DEscripción
Pocos platos son tan versátiles como la empanada de atún. La puedes comer como aperitivo o a la hora de la merienda, junto a una ensalada se convierten en una estupenda cena y para un día de campo, no encontrarás mejor almuerzo.
Kcal por 100 gr:
310 Comensales: para 8
Tiempo de elaboración: 60 minutos¿Te ha gustado la empanada de atún? No te pierdas estas recetas:
-
Ingredientes
Ingredientes para 8 comensales
Para el relleno:
400 grs de atún en conserva
2 dientes de ajo
2 cebollas grandes
1 pimiento rojo
2 tomates
Pimentón dulce al gusto
Sal al gusto
Azúcar al gusto
Aceite de oliva virgen extra Cornicabra
Para la masa:
670 grs de harina
12 grs de levadura fresca u 8 grs de seca
12 grs de sal
150 ml de agua templada
150 ml del jugo decantado del relleno
1 huevo para barnizar -
Elaboración
1. Lo primero que hacemos es preparar el relleno, para lo que ponemos al fuego una cazuela honda en la que echamos aceite de oliva virgen extra Cornicabra.
2. Mientras se calienta, lavamos, secamos y picamos en trozos muy pequeños los dientes de ajo, las cebollas y el pimiento rojo.
3. Cuando el aceite esté bien caliente, echamos las verduras y las rehogamos a fuego medio bajo hasta que la cebolla se ponga transparente.
4. Agregamos el pimentón dulce y removemos para que se sofría durante unos segundos, añadiendo inmediatamente después los tomates rallados. Condimentamos con un poco de sal y azúcar, removemos y dejamos que se cocine a fuego bajo durante unos 20 minutos.
5. Añadimos el atún desmigado, removemos y rehogamos durante un par de minutos más. Retiramos el relleno del fuego y lo colamos, reservando el jugo que suelta para hacer la masa.
6. Preparamos la masa poniendo en un cuenco grande y hondo la harina sobre la que espolvoreamos la sal, y hacemos un hueco en su centro.
7. Por otro lado, desmenuzamos la levadura y la disolvemos en el agua. Vertemos esta agua junto con el jugo del relleno en el centro de la harina y lo vamos integrando poco a poco con las manos.
8. Pasamos la masa a una superficie lisa ligeramente enharinada y la trabajamos hasta obtener una masa lisa, más bien dura pero extensible y perfectamente manejable. Formamos una bola y dejamos que fermente durante una hora aproximadamente o hasta que casi duplique su volumen inicial.
9. Entonces, quitamos el aire a la masa presionándola suavemente con las puntas de los dedos y dejamos que repose durante otros cinco minutos para que sea más sencillo manejarla y no se encoja.
10. Dividimos el bollo de masa en dos trozos, uno ligeramente más pequeño que el otro, y estiramos el trozo más grande que hará de base para la empanada.
11. Forramos un molde redondo enharinado con la masa. Pinchamos con un tenedor toda la superficie y echamos el relleno repartiéndolo uniformemente.
12. Estiramos la otra mitad de la masa y cubrimos el relleno. Cerramos la empanada de atún haciendo un repulgue con la masa en los bordes.
13. Pinchamos toda la superficie con la punta de un cuchillo para que así puedan salir los vapores de la cocción y la barnizamos con un poco de huevo batido.
14. Llevamos la empanada de atún al horno precalentado a una temperatura de 180º y dejamos que se cocine durante unos 40 minutos.
15. Sacamos la empanada del horno, la desmoldamos y la colocamos sobre una rejilla para que se enfríe. Como toque final, pincelamos ligeramente la empanada de atún con un poco de aceite de oliva virgen extra Cornicabra.
SABOR Y SALUD EN TU BANDEJA,
noticias, promociones y consejos
Gracias al boletín mensual de Coosur, podrás recibir en tu propio correo electrónico
toda la actualidad de nuestros productos, consejos de salud, trucos, recetas y promociones exclusivas.
¡Únete a los maestros aceiteros de Coosur!